DR. ADRIÁN RENTERÍA DÍAZ
CATEDRÁTICO POR OPOSICIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE DERECHO, ECONOMÍA Y CULTURAS DE LA UNIVERSIDAD DE INSUBRIA (COMO, ITALIA), Y ES SNI DEL CONACYT QUE LE RECONOCE EL NIVEL I.
SEMBLANZA CURRICULAR
Es originario del Estado de Chihuahua. Egresado de la Licenciatura en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Más adelante se convierte en Pasante en Filosofía por la Escuela Normal Superior del Estado de Durango. Es en Italia, donde continúa sus estudios y adquiere el título de Licenciado en Filosofía por la Facoltá di Lettere e Filosofia de la Universitá degli Studi di Milano, continúa con Estudios de Derecho en la Facoltá de Giurisprudenza de la Universitá degli Studi di Milano, recibe el título de Doctor en Filosofía Analítica y Teoría General del Derecho por la Universitá degli Studi di Milano. Finalmente estudia un Posdoctorado en Universitá degli studi di Milano-Bicocca. En el ámbito docente, ha sido Profesor-Investigador de “Filosofía del Derecho”, “Teoría General del Derecho y Bioética” en la Universidad de Insubria (Como, Italia); Profesor de Tiempo Completo Titular “C” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha impartido cursos, conferencias y mesas redondas en distintas Universidades de Roma, Palermo, Siena, Milán, Génova, Madrid, Alicante, Chihuahua, Oaxaca, CIDE, TEPJF (Escuela Judicial), SCJN y en la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Es autor de los siguientes libros “Il labirinto della giustizia. Giudice, discrezionalitá, responsabilitá” (Milán, FrancoAngeli), “El aborto. Entre la moral y el derecho” (Cd. Juarez, Universidad Autónoma de Cd. Juarez); “Discrecionalidad judicial y responsabilidad” (México, Fontamara); “Costituzione e democrazia. Tensioni, limiti, vincoli” (Milán, Giuffré), “Teoria e pratica delle fonti del diritto” (con G. D´Elia, Roma, Carocci); “Filosofía analítica y filosofía del derecho en Italia” (coord. Puebla, Cajica, 1a. ed. Cd. Juárez, Universidad Autónoma de Cd. Juárez); “La tutela de los derechos en una sociedad democrática” (Fontamara, México); “Filosofía del derecho, Facultad de Derecho” (UNAM), Porrúa. Asimismo, ha editado los siguientes libros, con Patrizia Borsellino, “Bioética, entre autonomía y derecho” (Puebla, Cajica); con Uberto Scarpelli, “¿Qué es el positivismo jurídico?” (Puebla, Cajica); con el mismo autor y con Luigi Ferrajoli, “Ética jurídica sin verdad”, Fontamara, México; Luigi Ferrajoli (con M. Atienza y J. J. Moreso), “La teoría del Derecho en el paradigma Constitucional” (Puebla, Cajica, basado en la edición de la Fundación Coloquio Jurídico Europeo, Madrid, 2008). Actualmente es Catedrático por oposición en el Departamento de Derecho, Economía y Culturas de la Universidad de Insubria (Como, Italia), donde imparte “Filosofía del Derecho” y “Teoría General del Derecho”. Es SNI del CONACYT que le reconoce el nivel I.