DR. MOISÉS MORENO HERNANDEZ
DIRECTOR GENERAL DE CEPOLCRIM (CENTRO DE ESTUDIOS DE POLÍTICA CRIMINAL Y CIENCIAS PENALES A.C.) ESPACIO PARA ESTUDIOS, CAPACITACIÓN Y ASESORÍA.
SEMBLANZA CURRICULAR
Es originario del Estado de Oaxaca. Egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Veracruzana; posteriormente realizó estudios de Doctorado en Derecho en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Bonn, Alemania. Obtuvo el Doctorado “HONORIS CAUSA” por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Asimismo ha dictado más de 400 conferencias sobre dogmática penal y política criminal; ha participado en más de 60 congresos y foros internacionales. En el ámbito docente, ha sido Profesor de derecho penal y de política criminal, tanto en Licenciatura como Posgrados en diversas Instituciones académicas del país, donde destaca el Instituto Nacional de Ciencias Penales, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Iberoamericana, Escuela Libre de Derecho de Puebla A.C. y la Universidad Nacional Autónoma de México, entre muchas otras. Se ha desempeñado como Secretario Académico del INACIPE y Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana. Es autor y coautor de publicaciones y artículos en revistas especializadas en materia dogmática penal, política criminal, justicia penal y seguridad pública. También ha participado en diversos proyectos de Códigos Penal y de Procedimientos Penales. Profesionalmente se ha desempeñado como Subprocurador de Control de Procesos de la PGR; Subprocurador de la PGJDF. También fue Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales y ha sido Director General de Estudios y Proyectos Normativos en la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Pertenece a la Asociación Internacional de Derecho Penal, a la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, a la Academia Mexicana de Ciencias Penales, a la Asociación Internacional para el Estudio de la Justicia; a la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología, entre otras. Añadiendo que, es miembro de la Comisión Redactora del nuevo Código Penal Tipo Iberoamericano; miembro del grupo de expertos para la reforma a la legislación penal de Bolivia. Fue Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Actualmente es Director General de CEPOLCRIM (Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales A.C.) espacio para estudios, capacitación y asesoría.