DR. VÍCTOR MANUEL ALFARO JIMÉNEZ
DOCENTE A NIVEL POSGRADO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
SEMBLANZA CURRICULAR
Es originario del Estado de Michoacán. Egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México, posteriormente realizó estudios de Maestría en la American Graduate School of International Management con sede en Arizona, contando con Certificado de equivalencia de Doctor por la Southern Association of Colleges and Schools (SACS) de los Estados Unidos de Norteamérica. De igual manera cursó los estudios sobre “Financiamiento al Comercio Exterior” en Eximbank, Washington y estudios adicionales sobre “Problemas del Desarrollo” en la Universidad de Estocolmo, Suecia. En la docencia, ha sido catedrático a nivel Licenciatura y Posgrado en Instituciones, tanto públicas como privadas, destacando la Escuela Libre de Derecho de Puebla, la Universidad Nacional Autónoma de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias y Especialidades de Chiapas, Instituto Politécnico Nacional, Universidad de las Américas Puebla, Universidad Anáhuac, Universidad La Salle, Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de Querétaro, Escuela Libre de Derecho de Culiacán, Universidad de Monterrey y Universidad Autónoma de Guanajuato. Es autor de un gran número de publicaciones y artículos relacionados con su especialidad, en concreto, sobre “Relaciones Internacionales” y sobre “El Tratado de Libre Comercio de Norteamérica”. Habla 8 idiomas y ha tenido reconocimientos en la UNAM, donde obtuvo además la medalla honorífica por las relaciones entre México y Bélgica durante 5 años. Profesionalmente, se ha desempeñado en el sector público y en la iniciativa privada, en cargos como: Director de la U.S.- México Chamber of Commerce, Asesor de la Cámara Nacional de Empresas de Consultorías, Director del World Trade Information Center D.H.L., Subdirector de Consejerías Agrícolas de la Dirección de Servicios Internacionales de la otrora SARH, representante económico de México en la SECOFI ante el GATT, la UNCTAD y la Unión Europea; Economista en Jefe en Asuntos Financieros Internacionales, Asesor de la Dirección General de BANCOMEX, Jefe del Departamento del Centro de información y análisis de prensa internacional de Presidencia de la República. Actualmente se desempeña como docente a nivel Posgrado en Instituciones públicas y privadas.