JUEZA ROSA CELIA PÉREZ GONZÁLEZ
JUEZA DE ORALIDAD Y EJECUCIÓN DE PENAS DEL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIO, REGIÓN JUDICIAL CENTRO Y CENTRO PONIENTE DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA.
SEMBLANZA CURRICULAR
Es originaria del Estado de Michoacán. Egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con estudios de Posgrado a nivel Maestría en Derecho Penal, por la Escuela Libre de Derecho de Puebla; posteriormente, en la Universidad de Barcelona, cursó el Master “Constitución, Derechos Humanos y Derecho Penal”. Desde 1986 labora para el Poder Judicial del Estado, lapso en el cual ha sido titular de los juzgados: segundo penal, juzgado civil y penal de Tecamachalco, juzgado sexto penal, juzgado segundo familiar, juzgado quinto penal; actualmente es Jueza de Oralidad Penal y de Ejecución del Sistema Acusatorio, de las regiones judiciales Centro y Centro-Poniente del Estado de Puebla. En el ámbito académico, ha colaborado como profesora para diversas instituciones educativas: “Instituto de Estudios Avanzados Siglo XXI”, Universidad Angelópolis en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; la Academia de Formación Policial “Ignacio Zaragoza”; el Instituto de Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Estado; el Instituto de Estudios Judiciales; la Universidad Iberoamericana, campus Puebla; la Casa de la Cultura Jurídica; la Asociación Civil “Profesionales del Nuevo Sistema de Justicia” y la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Como medio de actualización profesional ha asistido y ha sido ponente en decenas de cursos, conferencias, talleres y diplomados, esencialmente en materia Penal, Derecho Procesal Penal, Derechos Humanos, Género y Justicia. En 2011 obtuvo la certificación del Secretariado Técnico del Consejo para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), como docente en el Sistema Acusatorio. En 2013 colaboró para la elaboración del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intitulado “Garantías para la Independencia de las y los operadores del sistema de justicia”. Asistió al Taller de Delitos Cibernéticos impartido de manera conjunta por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) y la Organización de Estados Americanos (OEA) en la Antigua Guatemala, del 17 al 19 de marzo de 2015. Del 22 de junio de 2015 al 3 de julio del mismo año, cursó el seminario “Género y Justicia” impartido por la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de la Mujer y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Argentina. Ha escrito diversos artículos, publicados en la Revista “Axioma” del Poder Judicial del Estado y en los diarios “El Sol de Puebla” y “Milenio” sobre temas de Derecho Penal y Derechos Humanos. Actualmente funge como Jueza de oralidad y ejecución de penas del Sistema acusatorio adversario, región judicial Centro y Centro Poniente del Poder Judicial del Estado de Puebla.