LIC. GUSTAVO CÉSAR PALÉ BERISTAIN
DIRECTOR GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN JURISDICCIONAL DEL TEPJF, DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA SALA SUPERIOR CON SEDE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
SEMBLANZA CURRICULAR
Es originario del Estado de Veracruz. Egresado de la Licenciatura en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, con Especialidad en Justicia Electoral por el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Asimismo, ha participado en diversos cursos como, en los seminarios internacionales en Derecho Electoral; Seminario de estándares probatorios; seminario de redacción de sentencias; y, programa de conferencias de ética y jurisprudencia, todos organizados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; perfil del funcionario judicial, organizado por el Washington Center; así como una estancia profesional de tres meses en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como ponente se destaca su participación en el foro de discusión jurídica perspectiva de género y criterios jurisdiccionales relevantes”; VIII mesa redonda sobre justicia constitucional en las entidades federativas; sistema de nulidades II y apertura de paquetes y recuento de votos, dentro del Taller de temas especializados en Derecho Electoral; jornada electoral, resultados, impugnaciones y fiscalización, en el seminario de candidaturas independientes; talleres para actuarías, oficialías de partes y archivos jurisdiccionales, entre otros. En el ámbito docente, ha colaborado en las actividades académicas coordinadas por el Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; también, ha participado como profesor en el Diplomado en Derecho Electoral que imparte la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, módulos “Juicio de Inconformidad” y “sistemas normativos indígenas”. Finalmente ha impartido la materia “trámite y sustanciación de medios de impugnación” en la Especialidad en Justicia Electoral, modalidad no escolarizada que ofrece el referido Centro de Capacitación Judicial Electoral. Es autor de publicaciones y artículos tales como criterios relevantes del proceso electoral federal 2011-2012, precampaña y campaña, publicado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como la nota introductoria de Alcance de las sentencias del TEPJF frente a organizaciones diversas de carácter político y social: comentarios a la sentencia SUP-JDC-1156/2010, editado por el propio Tribunal Electoral. Profesionalmente, se ha desempeñado en el ámbito electoral como Auxiliar Jurídico de la extinta Comisión Estatal Electoral de Puebla (1998); Secretario Taquimecanógrafo en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal, con sede en Xalapa, Veracruz (1999-2000); Secretario Proyectista en el entonces denominado Tribunal Estatal de Elecciones del Poder Judicial de Veracruz (2000); Secretario Auxiliar de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Primera Circunscripción Plurinominal, con sede en la ciudad de Guadalajara (2003 y 2006); de septiembre de 2003 a diciembre de 2005 laboró en la Secretaría General del Instituto Electoral del Estado de Puebla, adscrito al área recursal; desde el 1 de septiembre de 2006, labora en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se ha desempeñado como Secretario de Ponencia, Secretario Auxiliar y Secretario de Estudio y Cuenta. Actualmente, trabaja como Director General de Estadística e Información Jurisdiccional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dentro de las instalaciones de la Sala Superior con sede en la Ciudad de México, adscrito a la Secretaria General de Acuerdos.