MTRA. GABRIELA MORENO VALLE BAUTISTA
DOCENTE UNIVERSITARIA Y CONSULTORA INDEPENDIENTE.
SEMBLANZA CURRICULAR
Es originaria de la Ciudad de Puebla. Egresada de la Facultad de Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla en 1995. Realizó estudios de Maestría en Derecho Empresarial y Fiscal por la Universidad Iberoamericana Puebla; se añade la Maestría en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid y Especialidad en Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos por la misma Institución; también es Especialista en Derechos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid. Concluye exitosamente el Programa de Doctorado en Derecho por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Asimismo ha participado en los cursos de “Diplomado en Introducción a la Teoría e Investigación Feminista” en la Universidad Nacional Autónoma de México; “Diplomado en Derechos de los Pueblos Indígenas en México” UNAM/INAH; “Los Derechos, la Infancia y el Acceso a la Justicia” por SCJN/UNICEF; “Fortalecimiento de la Impartición de Justicia con Perspectiva de Género e Interculturalidad” organizado por SCJN/ONU MUJERES; “Derechos Humanos” en la Universidad Iberoamericana Puebla; “Juzgar desde la Perspectiva de Género y los Derechos Humanos” en la Universidad Anáhuac Norte; “Transformación Personal y Liderazgo” para la Administración y Evolución en los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito en el Consejo de la Judicatura Federal y Tecnológico de Monterrey. Recientemente participó como ponente en la conferencia “Visión general de las reformas constitucionales en materia de derechos humanos” en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (9 de enero de 2017). También fue Ponente en el Diplomado de “Acceso a la Justicia en materia de Derechos Humanos” en Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Oaxaca y en la ciudad de Chetumal. En el ámbito docente, ha impartido diversas asignaturas, entre las que destacan “Derecho Constitucional”, “Derecho Procesal Constitucional”, “Amparo”, “Derecho Laboral Colectivo”; tanto a nivel Licenciatura como en Posgrado, impartidas en la Universidad de las Américas Puebla; Universidad Anáhuac Puebla; Universidad Iberoamericana Puebla. También ha impartido conferencias en Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Oaxaca y Cuernavaca por mencionar algunas. Profesionalmente, se ha desempeñado en el sector público, destacando la Secretaría de Estudio y Cuenta en el Juzgado Quinto de Distrito; el Tercer Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, y el Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Sexto Circuito. Actualmente es Docente Universitaria y Consultora Independiente.