MTRA. OLIVIA CASTAÑEDA ZARCO
FUNCIONARIA PÚBLICA EN EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA Y DOCENTE.
SEMBLANZA CURRICULAR
Es originaria de la Ciudad de México. Egresada de la Licenciatura en Contaduría y Licenciada en Derecho; cuenta con estudios de Posgrado con una Especialidad en Derecho Fiscal y la Maestría en Derecho con Mención Honorífica, ambas por la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo la Medalla Gabino Barreda y fue candidata a la Medalla Ignacio L. Vallarta. En el ámbito docente, ha impartido cátedra en diversas Instituciones tanto en la Ciudad de México como en el interior de la República, con materias como “Impuesto sobre la Renta en Personas Morales I”, “Impuesto sobre la Renta en Personas Morales II e Impuesto al Activo”, “Código Fiscal de la Federación Normas Sustantivas”, “Contribuciones Indirectas al Comercio Exterior” “Las Empresas y las Contribuciones II”, “Ingresos Mercantiles”, “Deducciones e Inversiones”; “Dictamen Fiscal para efectos de ISR y Seguridad Social”, “Generalidades del Impuesto sobre la Renta”; “Política Fiscal y Regímenes Tributarios”, “Administración de Justicia”, “Impuestos Internacionales”, “Estrategias Fiscales y Planeación Fiscal”, “Las Infracciones y los delitos fiscales”, entre otras. Es coautora de diversos libros y publicaciones especializados en materia fiscal, como “Lavado de Dinero y Derechos Humanos”, participó en “El Derecho de Previa Audiencia”; “Mitos Fiscales”; “El Test en la Proporcionalidad, Justificación en la Limitación de los Derechos”. Es articulista en la Revista de “Consultorio Fiscal” de la Facultad de Contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México, con temas como “Tratamiento Fiscal de las Operaciones de Factoraje Financiero que realizan las Sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas”; “El endoso de los títulos de crédito como transmisión de derechos crediticios y sus efectos fiscales en las personas físicas”, “La indemnización derivada del contrato de seguro contra daños”; “La adjudicación derivada de un contrato de hipoteca y sus efectos fiscales”; “El contrato de Franquicia”, “El usufructo y sus aspectos fiscales”, “Efectos Fiscales en el régimen de sociedad de convivencia y el régimen de sociedad conyugal”, entre otros. Profesionalmente, se ha desempeñado como Jefa de Unidad Departamental de Control de Créditos y Cobranza coactiva en la Tesorería de Fiscalización, como Asesora Fiscalista y Financiera, Gerente en el área de Precios de Transferencia y Perito en materia Fisco-financiera y contable en la empresa “Asesoría Corporativa”; también se desempeñó como funcionaria pública en el Poder Judicial de la Federación. Actualmente es funcionaria pública en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y docente.